Este sitio web está dirigido a residentes en España interesados ​​en la acondroplasia.

Vivir con acondroplasia

En el colegio, la universidad, el trabajo y en otras áreas, las personas con acondroplasia pueden llevar una vida sana y activa. A la vez, debido al modo en que crecen sus huesos, se pueden producir complicaciones físicas que progresan con el tiempo. Sin embargo, si uno sabe qué esperar, se puede preparar para controlar la acondroplasia de por vida con la ayuda del equipo de atención sanitaria.

¿Cuáles son las posibles complicaciones?

Bibliografía: 1. Fredwall SO et al. Orphanet J Rare Dis 2020. 25;15(1):123. 2. Pauli RM. Orphanet J Rare Dis 2019;14:1.

Consideraciones sobre la planificación familiar

Las mujeres con acondroplasia tienen las mismas opciones de quedarse embarazadas y tener hijos que las mujeres de estatura promedio. No obstante, debido al menor tamaño de la pelvis, se recomienda un parto por cesárea en mujeres con acondroplasia.

También es importante tener en cuenta que la acondroplasia en una enfermedad genética, lo que significa que se puede transmitir a los hijos. Hablar con un genetista puede servir de guía para la planificación familiar.

Crecer puede ser complicado, tanto social como emocionalmente. Es posible que los niños con acondroplasia se enfrenten a problemas de autoestima, presión social y ansiedad.

– Cuidador de un niño con acondroplasia

Conozca a los especialistas que pueden ayudarle a manejar la acondroplasia.